Batea: el largo y tortuoso camino hacia una etimología
El origen del vocablo batea es tema de una de las controversias más intensas y prolongadas de la etimología en el ámbito de la lengua española, no resuelta hasta el…
"De las raíces suben los pueblos; y hay que formarlos, que rehacerlos sin cesar, que estudiarlos en las raíces". José Martí.
Temas relacionados con la etimologìa de palabras procedentes del aruaco insular en el español de Cuba y las Antillas Mayores
El origen del vocablo batea es tema de una de las controversias más intensas y prolongadas de la etimología en el ámbito de la lengua española, no resuelta hasta el…
Una de las manifestaciones más visibles del legado aborigen en la cultura se encuentra en el idioma. En el español de Cuba existen cientos de vocablos con esa procedencia que…
El mestizaje con mujeres aborígenes dio lugar al núcleo primario de criollos que junto a otros factores humanos constituyeron posteriormente la nacionalidad cubana. Los hombres españoles fueron el otro ingrediente…
En el español de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, se utiliza el vocablo sato con significados que no se encuentran en otros paises hispanohablantes, particularidad geográfica que constituye un…
Las palabras tienen historia y destino: nacen, se transforman en su fonética, morfología y significado, ganan popularidad o son poco utilizadas, pasan o no de una lengua a otra, perviven…
En el presente trabajo vamos a examinar la etimología de tres vocablos aruacos que presentan la misma secuencia de morfemas en un segmento de su estructura, lo cual evidencia alguna…
Guanabacoa es el nombre de un “pueblo de indios” fundado en 1554 en las cercanías de la entonces villa de San Cristobal de La Habana y que constituye actualmente un…
La localidad de Guanajay, ubicada en la actual provincia de Artemisa, al oeste de La Habana, era un lugar conocido desde los primeros tiempos de la colonia en Cuba. En…
Guanabo es una localidad al este de La Habana, célebre por su playa de arenas blancas y grano fino, visitada por miles de turistas y bañistas todos los años. También…
Introducción Guana es un segmento presente en la estructura de varios vocablos del español hablado en Cuba que proceden de la lengua de los aborígenes (taíno o aruaco insular) y…